top of page

Sobre la evolución del espiritismo y su aparente fracaso.


P:_ En tiempos de Allan Kardec, cuándo empezaron a sistematizarse las comunicaciones con los espíritus, parecía que no había duda de que este movimiento iba a ser un boom y que no iba a dejar de crecer, volviéndose un movimiento mayoritario, puesto que manifestaba aparentemente verdades que iban a cambiar el pensamiento de la humanidad.

Sin embargo, el tiempo ha demostrado que lejos de volverse un movimiento mayoritario somos muy pocos los que lo seguimos,

¿podríamos llegar a pensar que el espiritismo fue un movimiento que apareció demasiado pronto, y que cuando lo hizo la humanidad no estaba preparada, en contra de lo que pensaban los primeros seguidores del mismo?

R: "no estábamos preparados. Es posible que el grupo que, por decirlo de algún modo, tenía que liderar y dirigir el movimiento, por decirlo de algún modo puesto que tampoco es que sea un movimiento, no supo hacerlo.

Probablemente había que lanzarlo en ese momento determinado por alguna razón en especial, pero no estábamos preparados para ello.

Aunque sí que hizo su huella, porque hay corrientes muy espirituales a favor de que se puede comunicar con los seres que ya no están con nosotros, hay corrientes que hablan del karma, hay corrientes que hablan de la reencarnación... con esto quiero decir que sí que quedó impronta, pero es como todo, que al final se divide, y se diluyen las cosas, por los intereses económicos casi siempre, llámalo dinero o llámalo poder."

P: qué ha fallado en el espiritismo respecto a otras filosofías de vida para que la situación actual sea que es un movimiento con pocos seguidores y mucha reminiscencia siglo XIX para la mayoría de la gente.

R: "probablemente el nombre"

P: ¿cómo se debería haber llamado?

R: "a mí me gusta llamarlo filosofía de vida, porque el nombre de espiritismo hay a muchos espíritus, a muchas personas, que les retrae.

Y el uso que se hizo de él, también le hizo un flaco favor.

Se manipuló y se traduce en engaño, y para muchos el espiritismo es un engaño porque se asocia al médium que pone un puestecito en el rastro y cobra por ello, y esto, probablemente, al movimiento le ha hecho mucho daño.

Luego están los que llegan a él de forma prematura, y no saben entender en qué consiste.

Y, por último, hay algunos que están en un momento de madurez adecuado, lo entienden y lo siguen, y hacen esfuerzos que no son pocos para poder seguirlo, aunque muchas veces incluso los encargados de difundir esta filosofía de vida son los que con su ejemplo hacen que muchos se aparten de ella, como ha ocurrido con dirigentes de centros espiritas.

Para todos aquellos que conociendo esta filosofía de vida están dando mal ejemplo, decirles que el aprendizaje es muy importante, porque ya sabemos que si no aprendemos de estas situaciones estamos condenados a repetirlo, en esta vida o en otras."

bottom of page