top of page

las penas del talión


¿qué opinas sobre las penas del talión (ojo por ojo diente por diente), que es algo que en los antiguos Testamentos se recoge continuamente.?

R: "aquí realmente tenemos dos posturas, todo depende de lo materializado que vaya a estar ese espíritu.

Desde el mundo espiritual la ley del talión no debiera existir, es del mundo terrenal o ya, en el plano encarnado, es realmente cuando los espíritus estamos muy materializados, y es lo que nos sale la ira en un momento, el querer defenderte en otro.

Tú me la has hecho, tú la pagas…. pero ese tema es más por estar humanizado, no tanto por ser espiritual.

Entonces realmente opino que no debería ser así. pero es."

P: pero los espíritus realmente nos transmiten como que lo aceptan, y para ellos es algo real

R: "realmente no es que lo vean como algo normal, sino que lo aceptan, ya lo he hecho yo lo pago.

No es lo mismo que promocionar la ley del talión;

Ellos lo que están aceptando es que en una vida previa hicieron sufrir, y entienden que en esta vida ya han tenido que sufrir ellos, pero en ningún momento están promoviendo esa ley.

Te están diciendo que entienden porque han tenido esa vida de sufrimiento, porque ellos la hicieron, y realmente les ha pasado lo mismo,

Realmente esto le sirve al espíritu para recoger conocimiento, y ese sentimiento que tiene en esa situación, ven lo que ha hecho, que sufran otros espíritus, y de todo se aprende."

P: pero si eso es aplicable a nivel espiritual también debía ir a hacerlo a nivel de encarnados, a nivel terrenal

R: "no es lo mismo,

En la Tierra está la ley de los hombres y por esa ley si la haces la pagas, pero aquí es distinto, lo pagas de otro modo."

P: ¿pero lo pagas también?

R: "sí, claro. No es cuestión de matices, yo lo tomaría como el objetivo final que se tiene.

Cuando estás encarnado y has hecho daño a alguien, y te pasa lo mismo a ti, realmente es un castigo, pero porque has hecho algo mal y tienes que darte cuenta de que lo has hecho mal, y necesitas un castigo.

A nivel espiritual es un castigo, tampoco vamos a suavizar la palabra, al final es algo que tú has hecho y te viene a ti, se vuelve a ti, tanto lo bueno como lo malo, pero no tiene la connotación de castigo punitivo como tiene por ejemplo la ley de los hombres, sino que tiene el castigo como para aprender, como para tu reflexionar, no es castigarte por castigarte.

Es decir, tú has hecho esto y ahora vas a estar en la cárcel, es, aunque no es literal, que tú sientas en tus propias carnes lo que has hecho, para que veas como se siente uno cuando pasan esas cosas, y con eso el espíritu crece.

Cuando estás encarnado la ley de los hombres no busca eso, realmente busca castigar, penar... es una ley punitiva y aquí es más para adquirir conocimientos, instructiva sería la palabra.

Estaría muy bien que lo adjetivo fuera no castigar por castigar, sino no el poder recuperar a ese espíritu, a esa persona, qué es lo que se intenta hacer, y más o menos se consigue en el plano espiritual.

Pues en el plano espiritual utilizas ese castigo, esa actitud, para recuperar el espíritu, y realmente lo haces para que aprenda, y no lo vuelva a hacer, pero por su bien, ni siquiera por el bien de los demás,

Es decir, lo primero es para el bien del espíritu, para el crecimiento y el avance del mismo.

Cuando eso se consigue en la tierra habremos dado un gran paso, pero en este momento no estamos ahí."

P: pero un pederasta o un violador que saben que no es recuperable...

R: "en su siguiente vida probablemente le pase lo mismo, y sea la la víctima, pero tratar de recuperarle es muy complicado porque estamos hablando de enfermos, y están enfermos por algo."

bottom of page