top of page

¿Es lícito matar en defensa propia o en una situación de guerra?


Espíritu : Amalia, espíritu alto que nos ayuda en estas páginas.



"Toda vida es muy importante y no tenemos derecho a quitarla ni la nuestra ni la de otros. Pero como pasa por ejemplo con el suicidio, que hay atenuantes, lo mismo ocurre con la situación de segar la vida de una persona.

En primer lugar decir que lo más grave de todo es quitarse la vida a uno mismo pero, en cuanto a quitársela a los demás, lo menos grave sería hacerlo para evitar la muerte de terceros, lo más grave para enriquecernos.

Una guerra nunca es buena, siempre hay ganadores y perdedores.

Pero al contrario de lo que se cree, los perdedores no son los que mueren, pues realmente lo que hacen es nacer en la verdadera vida.

Si tú en una guerra has de matar a otros por supervivencia, también serás juzgado aunque tendrás atenuantes, como el número de vidas que salvaste al producir esas muertes y que esas personas hubieran producido, así como el modo en que terminaste con sus vidas, provocando el menor sufrimiento durante el menor tiempo posible.

No creas que no te va a pasar factura, ya pagarás aquí esas deudas.

Lo mejor es no llegar a esa situación pero, una vez metido, hay que luchar por la situación menos lesiva."