Situaciones límite, por ejemplo, una guerra, una pandemia, de las que no podemos escapar

De María. Espíritu alto que nos ayuda como guía.
R: "sí, son situaciones convulsas, puedes llamarlo guerras o cualquier otra situación que nos da una sacudida para poder valorar ciertas cosas que, si no, de otro modo, no lo haríamos.
Cuando esto ocurre hay dos cosas que se valoran y se reflexiona mucho sobre ellas: una es cuál es tu escala de valores y otra es cuál es tu escala de acciones.
Te parece que es una misma cosa, pero no tiene porqué.
Cuando uno está metido en situaciones extremas, muchas veces parece que no te queda otro remedio que dejarte llevar por los acontecimientos, y es después, cuando reflexionas, y ves que, o no has sido capaz de hacer otra cosa o no has visto esa posibilidad, o sí la ves, pero sabes que en ese momento no puedes hacer otra cosa.
A veces las circunstancias nos hacen imposible evitar la situación, pero siempre tenemos que intentar evitar este tipo de desastres, aunque no siempre podamos."
P: ¿es correcto para intentar evitar luchar en una guerra con la que no estás de acuerdo por ejemplo huir de tu país?
R: "correcto es según tu escala de valores, según como haya evolucionado el espíritu.
Es como si ante una guerra dudas entre ir a la guerra para defender a tu país o quedarte en casa para defender a tu familia, es una decisión muy difícil que nadie sabe cuál es la correcta;
tú eliges según las experiencias vividas la que en ese momento crees que es más correcta para ti, pero correcto en una situación de este tipo no hay nada, realmente tú lo haces porque tu espíritu en ese momento evolutivo tiene esa necesidad.
Matar en general no suele ser bueno, pero hay circunstancias atenuantes y hay veces que es matar o que te maten.
Otra cosa es porque estás en esa guerra porque se ha originado, quién la ha originado, pero normalmente, los que están en el campo de batalla, no tienen mucho que decir, son otros los que provocan esa guerra."