Sobre la mediumnidad y los falsos médiums
- Lucía. Medium en trance. Haz Click en la imagen
- 4 ago 2021
- 3 Min. de lectura

“la mediumnidad no es para enriquecernos, no es para que nos vanagloriamos de ello, no es para hacer el mal a nadie, no es para creerse uno superior a nadie y menos para manifestarlo.
Esta espiritualidad, que se nos ha dado a todos, se nos ha dado para trabajar, se nos ha dado para ayudar a los demás y ayudarnos a nosotros mismos, para ayudar, para hacer el bien, nunca para hacer el mal, ni para enriquecernos tampoco.
Me gustaría que eso quedara claro.
Son manifestaciones que nos dejan tener, son regalos, porque no merecemos, nunca seremos merecedores de tan importante medio como es ese, como es la mediumnidad
No es un premio a nada, tampoco es un castigo.
Me refiero a que es una herramienta muy importante de trabajo, es algo, que debemos estar contentos de poder utilizar, pero por favor siempre en beneficio de los demás, siempre para hacer el bien, nunca para hacer el mal.
Me gustaría que esto quedará muy claro porque hay muchas personas que están haciendo un flaco favor al tema espiritual.”
Pregunta: ¿cuando una persona hace mal uso de la mediumnidad la espiritualidad le retira su apoyo y la pierde?
R: “No tiene por qué la espiritualidad retirarle el apoyo
Tendrá otro tipo de espíritus, pero no tiene porqué dejar de tener percepciones.
Claro que serán de otro tipo, pero, probablemente, no los más adecuados que ayudarían al progreso de la humanidad
Pero la espiritualidad no siempre, a no ser que lo utilices para hacer el mal, retira la mediumnidad.
Un ejemplo de mediumnidad mal utilizada es por ejemplo cuando se cobra a personas que están desesperadas porque les den una respuesta y se las dan, muchas veces, no siendo las correctas.”
P: la mayoría de ellos ni siquiera son médium
R: “hay algunos de ellos que son médiums, es decir, hay personas que tienen percepciones y comunican con la espiritualidad perfectamente, pero ¿qué espíritu se presta a ayudar a una persona, a un medium que cobra por eso? ¿cuál es ese objetivo?
El objetivo del trabajo es ayudar a una persona, pero, aquí está lo importante, sin esperar nada a cambio y nada es nada nada; no es dinero; nada no es reconocimiento. nada no es agradecimiento, nada es nada.
Y eso es lo que tenemos que pretender con los temas espirituales y con la mediumnidad.
La mediumnidad es una herramienta preciosa, utilísima si se hace buen uso de ella.
Un mal uso sería cobrar por ella, un mal uso sería hacer predicciones catastróficas cuando sabemos perfectamente que los espíritus nunca nos van a avanzar un futuro a no ser pequeños atisbos que nos van a beneficiar en algo, nunca para crear el caos”
P: ¿entonces un mal médium va a estar aconsejado por malos espíritus?
R: “yo no le diría un mal médium sino con desconocimiento, aunque me consta que hay algunos que conocen las posibles consecuencias y a pesar de ello siguen haciéndolo
Estos espíritus son diferentes, pero no tienen por qué darles respuestas equivocadas, sino que probablemente ni las sepan.
Son espíritus acordes a esos médiums, son espíritus a los que les encanta ser escuchados y que creen que lo que ellos dicen son palabras que "van a misa".
Los médiums que se prestan a esto también creen que son los mejores y algunos piensan que, aunque es un medio de vida, realmente están ayudando a las personas.
No se dan cuenta de que realmente lo que están produciendo es una dependencia, una dependencia de una situación que no es buena para ellos y que, además, está viciada la información .
Porque la espiritualidad buena, tranquila, no se presta a esas cosas”